"Los seres humanos son como una fotografía, solo muestran lo que quieren que vean."
jueves, 15 de noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
Ermita de Tices (Almería)
Mi hermano estuvo hablando con el sacerdote que estaba en la ermita y le contó:
El cura de la Ermita decía que durante las guerras de Italia, supongo que hablaba de Carlos V o Felipe II (siglo XVI supongo) un soldado de estas tierras volvía a casa y traía a cuestas la imagen de una virgen que había encontrado en sus campañas (no se sabe el nombre de la Virgen) y paró a descansar en una colina cercana, en donde estaba la Ermita de San Marcos, una vez que descansó y se dispuso a continuar la marcha, vió que no podía levantar la imagen de la virgen (que él había llevado durante tanto tiempo desde Italia a España), pidió ayuda y entre varios hombres no lograron levantarla, eso lo interpretaron como un signo y que la virgen deseaba
quedarse con San Marcos en la ermita y así lo hicieron; muchas personas visitaban esta ermita y se fueron extendiendo rumores sobre pequeños milagros y curaciones; pasó el tiempo y en el siglo XVII un monje de Granada viajó a América y al volver cayó enfermo del "mal del miserere"
(lo que hoy llamamos apéndice) y que solía ser mortal y la persona que lo padecía nada podía hacer, solo esperar a morir en un plazo breve de 6 ó 7 días; le dijeron a este monje que se untara el costado con agua mezclada con aceite procedente de la ermita de San Marcos, así lo hizo y muy pronto comenzó a mejorar y a los pocos dias estaba curado. Este monje fue nombrado Obispo de Granada y como agradecimiento a su curación mandó edifificar la actual ermita de Tices y colocó en la fuente que hay frente a la entrada aquellos mascarores incas que él había traido de Perú. Las ermitas son siempore pequeñas, la de Tices es tan grande porque no es una
ermita, aunque así la llamen, sino un santuario. Está construida en el límite de término de Ohanes y un pueblo vecino cuyo nombre no recuerdo y eso motivo conflictos y discusiones sobre la propiedad de la ermita hasta que en un momento, creo que en el siglo XX pero no estoy seguro, cogieron un burro, le taparon los ojos, lo pusieron en la puerta de la ermita y se le echó a andar y éste tomó dirección Ohanes, desde ese momento se aceptó que la ermita pertenece al pueblo de Ohanes.
martes, 6 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
Día de todos los Santos de 2007 (maleta encontrada junto a un contenedor de basura en un pequeño pueblo almeriense)
Curioso día para desprenderse del recuerdo del familiar difunto, (....tus hijos no te olvidan), y aquí, junto al contenedor de la basura, dos maletas y la superior conteniendo el crucifijo de una caja de difunto (debajo había otro) y la banda negra con letras que un día declararon que nunca-jamás lo olvidarían.
El tiempo lo puede todo, mitiga el dolor y la memoria y el día de Todos los Santos, víspera del Día de todos los difuntos es un buen momento para deshacernos de esos recuerdos metidos en esa vieja maleta que ya no nos acompañará a ninguna parte, igual que nuestro familiar.
sábado, 27 de octubre de 2007
viernes, 26 de octubre de 2007
Templo de la Oca salvaje (Xi´an)
La comida de Xi´an nos ha gustado y ahora vamos al templo de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)